El evento que se realizó en el Cine Teatro San Luis, uno de los símbolos artísticos mas representativos de la ciudad de la Calle Angosta. Este grupo da fuerza a la frase, en Villa Mercedes casa por medio un guitarrero.
Fue una ceremonia muy emotiva, donde hubo entrega de reconocimientos al grupo por su labor y gran aporte cultural y artístico durante estos 24 años de música y escenarios para el conjunto mercedino.
La música de nuestro país se nutre de diversidad de géneros y sonidos que van llenando el aire de cada región, de cada localidad, en la ciudad hablar del grupo, es un orgullo para cada ciudadano, tanto como la Calle Angosta.
La creación se dio por la convocatoria para todos los guitarristas de la ciudad, realizada desde la secretaría de Cultura municipal en el año 2000.
Por su fundación pasaron varias autoridades, Enrique “Quique” Herrera, Juan Carlos Vidal, Martín Palma Zabala y los directores de música Hernán Medaglia, Palma Zabala, Julio Iglesias y Cristian Orozco entre otros.
Las Cien Guitarras es un nombre de fantasía, porque al ser una organización no gubernamental, debían tener personería jurídica y las autoridades de ese momento tuvieron que decidir el nombre, ya que son un grupo independiente sin fines de lucro, ya que deben presentar los balances ante los entes que lo requieran, funciona del mismo funcionamiento de la cooperadora de un colegio o de un club.
Participaron varias veces en festivales nacionales como el Jesús María y Cosquín, tanto el folclórico como el solidario. Viajaron a muchos lugares del país a hacer presentaciones. La última vez que estuvieron el escenario Atahualpa Yupanqui, estaba Horacio Guarany y arreglaron para grabar juntos el tema de él, ‘La Villerita’, pero por problemas técnicos no se pudo hacer.
El conjunto musical de cuerdas mixto, es el más grande de la provincia y únicos en el mundo por su dedicación exclusiva a ese instrumento. Comenzaron a tocar el 23 de marzo de 2000.
En este homenaje se realizo una muestra fotográfica en el hall central con imágenes que retrataron los momentos más significativos del grupo. También se pudieron escuchar audios con la narración de los inicios del conjunto.
Participo el intendente de la ciudad Maxi Frontera, el Ministro de Turismo y Cultura de la Provincia de San Luis Juan Manuel Rigau, legisladores provinciales y concejales. Los familiares y amigos de los integrantes