Rodrigo Verdugo, jefe del Programa Epidemiología, en dialogo con Mario Díaz destaco la importancia de los créditos.
Los investigadores inscriptos en el Registro Provincial pueden acceder a tres líneas de créditos hasta $1.500.000 destinados a la inversión de equipamiento e insumos para desarrollar sus ideas o proyectos que beneficiarán e impactarán en la salud de la población.
“Mientras más apostemos a la investigación, mejores decisiones se tomarán en salud pública, decisiones que estarán más cerca de la gente”, destacó el funcionario.
La primera línea de créditos blandos es hasta $200.000, hasta 24 cuotas, con 0 tasa de interés, a sola firma y un plazo de gracias de 9 meses. La segunda línea de más de $200.000 hasta $500.000, hasta 24 cuotas, con 0 tasa de interés, con garantía de 1 recibo de sueldo propio o de tercero acorde al monto que resulte prestable, con un plazo de gracia de 9 meses. La tercera y última es de más de $500.000 hasta $1.500.000: hasta 24 cuotas con interés del 0%, hasta 36 cuotas con interés del 12% TNA y hasta 48 cuotas, interés del 18% TNA; en este caso la garantía deberá ser 2 recibos de sueldo propio o de tercero acorde al monto que resulte prestable, con un plazo de gracias de nueve meses.