El Jefe de Subprograma Educación Técnico Profesional Alberto García en dialogo
con Mario Díaz para La Pedrera Noticias, explico sobre las practicas profesionales.
“Quienes diseñan las practicas son las escuelas, y se controlan en conjunto con las empresas”. ” Las escuelas técnicas tienen que brillar y para eso los que brillan son los alumnos”, ” Los alumnos pueden hacer sus propios proyectos, y hacer sus propias plantas de trabajo”. ” También los estudiantes generan sus cooperativas como lo realizan en Naschel, Justo Daract, Villa Mercedes las tres escuelas son agro técnicas”.
Se trata de alumnos de 6º y 7º año de instituciones de educación técnica de diferentes puntos del territorio provincial. Esta acción permite que pongan en práctica los conocimientos adquiridos en sus respectivas escuelas y les brinda la posibilidad de que puedan acceder a su primera experiencia laboral.
A través de diferentes convenios suscriptos por el Ministerio de Educación con instituciones, empresas y organismos, estudiantes de los últimos años de las escuelas técnicas de la provincia tienen la posibilidad de realizar sus prácticas profesionalizantes como parte de su trayectoria escolar. Estas prácticas tienen como objetivo la formación de alumnos en el ámbito laboral, dentro del campo de la enseñanza técnico-profesional.
El propósito es que consoliden, integren y amplíen las capacidades y saberes que corresponden al perfil profesional para el cual se están formando. Además, las prácticas profesionalizantes aportan formación integral a los estudiantes, brindando herramientas para que se desempeñen ante problemáticas y situaciones reales de trabajo. Son organizadas y coordinadas por la institución educativa, se desarrollan dentro o fuera de ella y están referenciadas a situaciones concretas de trabajo, el cual podría ser simulado.
Desde el Subprograma Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación indicaron que actualmente un total de 2590 estudiantes de escuelas técnicas de la provincia de San Luis realizan sus prácticas profesionalizantes en la misma institución y en organizaciones afines a las especialidades de cada escuela. Además, 1476 estudiantes de 5º año de escuelas técnicas de toda la provincia cuentan con la materia Prácticas Profesionalizantes.
Este año se redobló la apuesta, y por primera vez se pusieron a disposición las dependencias del Ministerio de Educación para que grupos de estudiantes de diferentes instituciones de educación técnica puedan llevar adelante sus prácticas, tanto en lo que refiere a la carga de datos para futuras entregas de computadoras como así también en lo que respecta al soporte técnico de los dispositivos.