22.8 C
Villa Mercedes
domingo, octubre 12, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

La princesita Luján quiere ser la reina indiscutible de la categoría supermosca.

Mica defiende su Título Sudamericano en el José Maria Gatica, se prepara para una nueva hazaña mientras enfrentara a la experimentada Vanesa Taborda en un combate a 10 rounds.

Sera su primera defensa del título sudamericano supermosca desde las 21:30 hs este sábado 25 de noviembre y podes conseguir tus entradas en la boletería del Palacio (Colombia y General Paz). Los precios son ring side $5.000, platea $4.000, populares $3.000.

El historial de Lujan es de 13 victorias, 1 derrota y 1 empate en 15 peleas profesionales, busca mantener su corona tras vencer a la santafesina Eliana Orecchia en su última aparición.

La retadora cordobesa Vanesa Taborda, tiene un historial de 11 victorias, 16 derrotas y 3 empates, se presenta con la intención de destronar a la campeona. Aunque viene de enfrentar dos derrotas consecutivas, su rica trayectoria, que incluye títulos sudamericanos y mundiales en categorías anteriores, la convierte en una oponente digna de atención.

Su principal objetivo siempre fue ayudar a su familia desde el deporte.

A Micaela le gustaba jugar el fútbol mientras que al boxeo como deporte lo tenía más bien apartado de su vida. Y de tener algún problema en la escuela, recurría a uno de sus muchos hermanos para que la defendiera.

Cuando tenía 12 años su padre se quedó sin trabajo y su abuela -quien era el pilar de la casa- había fallecido, por lo que siendo una niña debió salir a buscar dinero.

“Mis padres iban a buscar leña todos los días para vender y darnos de comer. Y yo decidí salir a cuidar autos en un supermercado para ayudarles un poco con los gasto. Ellos hicieron todo para que no nos faltará el pan en la mesa”

Luego, un día, mientras cuidaba autos se encontró con un chico bastante más grande que ella que “intentó quitarme el puesto. Yo lo había conseguido por mérito y me había costado”, justificó. “esa fue la primera vez que peleé”

Su infancia no fue fácil. Muchas veces, los mayores de la casa no comían. Tan solo había mate amargo porque “no había ni para el azúcar. Y como ellos, varias veces tuve que decidir si comer o comprarme vitaminas. Hoy puedo decir que valió la pena el esfuerzo”, contó la joven boxeadora, también debió superponerse a los que la creyeron “sin pasta de campeona”. “A las cosas hay que demostrarlas con hechos y estar convencida de que sí se pueden lograr las cosas que uno se propone”.

Cuando derroto a la mexicana, con el cinturón entre sus manos la Princesita dedico su victoria.

“Esto es súper importante porque es de mi madre, porque cuando se enfermó de cáncer le prometí que iba a ser campeona del mundo y cumplí. Por eso lo defiendo con tanto amor y respeto”, Y agregó: “Por mi familia me entreno sin importar nada, con o sin dolor. Con frío o calor. En cuatro turnos por día, de lunes a lunes, y hoy veo los frutos. Estoy contenta y agradecida”, afirmó en el momento más emotivo de la velada.

 

Latest Posts

La Pedrera Noticias