La Agencia, encargada de la gestión del servicio, ha justificado esta adecuación tarifaria en función de los incrementos en los costos de insumos mayoritariamente importados. La tecnología que sustenta San Luis a Mil se basa en la Autopista de la Información y utiliza recursos cuyo valor se ve directamente afectado por las variaciones del tipo de cambio.
Aunque la tarifa se mantuvo constante desde su lanzamiento, la actualización busca adaptarse a la realidad económica y financiera del servicio. A pesar del aumento, el costo mensual se reduce significativamente, estableciéndose en $6.000 a partir de febrero de 2024. Esta modificación responde a la necesidad de garantizar la sostenibilidad del servicio y mantener la calidad de la infraestructura tecnológica que respalda la iniciativa.
El mensaje emitido a los usuarios explica: “Ante los incrementos de costos en insumos de origen importado, la variación del tipo de cambio y la incidencia del costo de los recursos humanos, informamos que, a partir del mes de febrero, el abono mensual para los planes San Luis a Mil será de $6.000“.