El personal docente de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) finalmente recibirá su sueldo este jueves 1 de febrero.
La institución anunció que ha logrado asegurar los fondos necesarios para el pago de los haberes, superando así las dificultades que se presentaron a principios de semana debido a un problema con los fondos del Banco Central.
El martes, el Ministerio de Economía salió al paso, asegurando que no existen retrasos en los giros destinados al pago de salarios en universidades u organismos descentralizados. Asimismo, enfatizó que cualquier demora en el pago se debe a decisiones internas de cada entidad.
Fuentes del Palacio de Hacienda destacaron que, desde el inicio de la gestión, se transfieren los fondos para sueldos a las universidades y organismos descentralizados antes de finalizar el mes previo. En este sentido, subrayaron que cualquier inconveniente en los plazos de pago es resultado de decisiones internas de cada entidad.
La situación se complicó debido a que el Banco Central limitó el acceso al financiamiento de los bancos provinciales por parte de los gobiernos locales, en el caso de San Luis, en colaboración con el Banco de la Nación Argentina (BNA). El impedimento se encontraba en la aplicación de convenios entre el Banco Nación y las universidades, que les permiten contar con los fondos necesarios para pagar los sueldos antes de finalizar el mes.
No obstante, la Universidad informó este miércoles que ha alcanzado un acuerdo con el BNA, lo que posibilitará el pago puntual de los sueldos este jueves. La autorización del Banco Central mediante la resolución 35/24 permitirá el adelanto de los salarios en todas las universidades y organismos descentralizados del país, asegurando el cumplimiento de los pagos correspondientes al mes de enero.