Dialogamos con la Diputada Ivana Rica sobre la nominacion para la corte suprema de la Nacion y la polemica por el cupo femenino.
La nominación de dos varones para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) es inconstitucional, arbitraria, discriminatoria y contraria a tratados internacionales con jerarquía constitucional que obligan al Estado Argentino a garantizar la igualdad de género en los espacios de poder.
El equilibrio de género en la Corte no es una opción, sino un mandato constitucional y convencional que debe ser respetado. Actualmente, la CSJN está compuesta solo por varones, dejando sin representación a las mujeres que somos el 52,6 de la población.
La propuesta de completar la CSJN con dos varones es regresiva y viola el principio de progresividad en materia de derechos humanos fundamentales. De aceptarse, la ausencia de mujeres en la máxima autoridad judicial del país perpetuaría la exclusión y socavaría la legitimidad y eficiencia de la Corte, que requiere diversidad de género y perspectivas para cumplir su rol como garante de las libertades públicas y la calidad democrática, de acuerdo a lo establecido por el Decreto 222/2003.
Por estas razones, es crucial que nos pronunciemos a favor del respeto al orden constitucional, y se instruya a los Senadores para abstenerse de tratar cualquier propuesta hasta que se nominen mujeres a la Corte, garantizando así la igualdad real de oportunidades y el cumplimiento de la ley.