20.7 C
Villa Mercedes
domingo, octubre 12, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

El Gobernador en Villa Mercedes

El gobernador Claudio Poggi visitó los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS) en Villa Mercedes para identificar falencias y necesidades.

Comenzó su amplia agenda del jueves recorriendo el Hospital ‘Dr. Braulio Moyano’, ubicado en el barrio La Ribera, las autoridades fueron recibidos por la directora, Mariana Escudero, para iniciar el recorrido por las instalaciones del edificio, y explicar el trabajo y las necesidades que tienen, explicó que el hospital atiende las 24 horas y hay alrededor 1.500 consultas médicas al mes. “Tenemos georreferenciado que el 75% corresponde a nuestro hospital y el resto al Hospital de La Pedrera. Nosotros también somos efectores de los parajes de Lavaisse, Nueva Escocia y Las Isletas”. Poggi se interiorizó en la labor que realizan los profesionales que se desempeñan dentro del hospital y saludó a los vecinos que aguardaban para ser atendidos.

“Queremos que los vecinos tengan cerca la salud pública, por eso ando recorriendo los CAPS y los hospitales de Villa Mercedes. Lo mismo hice en San Luis. Nos vamos a ver seguido”, les dijo el Gobernador a los trabajadores del centro, al finalizar su recorrido.

Su segunda parada fue en el CAPS “René Favaloro”, ubicado cerca de la Terminal de Ómnibus, donde fue recibido por el director Leonardo Solavallol, acompañado por la ministra de Salud, Teresa Nigra, y el intendente, Maximiliano Frontera.

La visita busca conocer el estado de los centros de salud, tanto en su infraestructura como en su equipamiento, y dialogar con el personal médico y administrativo, así como con los pacientes que recurren al CAPS en busca de asistencia sanitaria.

Las instalaciones del “René Favaloro”, están en proceso de ampliación para mejorar la atención a los vecinos. El Gobierno busca descentralizar el Policlínico Regional “Juan Domingo Perón” mediante la mejora de los centros de salud en los barrios.

Originalmente, el centro atendía a 10,000 personas, pero con el crecimiento de la ciudad, ahora ofrece servicios a 20,000 habitantes y cuenta con un laboratorio.

Solavallol destacó que, aunque hay CAPS que ayudan a gestionar esta población, la cercanía a la Terminal de Ómnibus atrae a muchas personas que requieren atención de segundo nivel, mientras que el centro se enfoca en el primer nivel de atención.

 

Latest Posts

La Pedrera Noticias