¿Tu gato tiene mal aliento o dejó de comer? Podría tener una enfermedad dental
Entre el 50% y 90% de los gatos mayores de cuatro años padecen algún tipo de enfermedad dental, una condición que no solo genera dolor, sino que también puede afectar seriamente su alimentación y salud general. Los veterinarios advierten que un aliento desagradable es uno de los primeros signos de enfermedad periodontal, un trastorno que puede derivar en infecciones y comprometer órganos vitales si no se trata a tiempo.

Los problemas dentales más frecuentes en gatos son la enfermedad periodontal, las lesiones resortivas y la gingivoestomatitis crónica felina. Según Jorge Hernán Salocha, docente de cirugía veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata, estas afecciones requieren tratamientos específicos, desde limpiezas profesionales hasta la extracción de piezas dentales. Además, algunas de estas patologías no tienen cura, pero pueden mantenerse bajo control con higiene y controles regulares.
La gingivitis, por ejemplo, puede causar inflamación, sangrado, retracción o agrandamiento de las encías, afectando el apetito del gato y facilitando la entrada de bacterias al torrente sanguíneo. Esto representa un riesgo adicional, ya que las infecciones pueden propagarse a otros órganos.

El tratamiento adecuado incluye limpiezas dentales bajo anestesia, uso de analgésicos y, en casos graves, extracciones. La prevención es clave: cepillado diario con productos específicos para felinos, alimentación balanceada y controles veterinarios periódicos son esenciales para evitar complicaciones.
Observar cambios en el comportamiento, como rechazo al alimento o dificultad al masticar, puede ser clave para detectar a tiempo un problema dental. La intervención temprana no solo alivia el malestar del animal, sino que mejora sustancialmente su calidad de vida.

La Pedrera Noticias