“Esta es una conquista de las organizaciones sociales que hace años sostienen una lucha ejemplar contra el estigma y la exclusión social.
La Argentina vuelve a posicionarse a nivel global entre los países más avanzados en materia de respuesta integral al VIH, las hepatitis virales, las infecciones de transmisión sexual y la tuberculosis”, celebró la diputada Gabriela Estévez.
“Con esta norma estamos superando el abordaje exclusivamente biomédico de la Ley de 1990 y adoptando un enfoque de derechos humanos, integral e interseccional, con perspectiva de género y diversidad. También estamos enviando un mensaje contundente al mundo entero sobre la necesidad de avanzar y alcanzar la cura, una gran deuda pendiente de los Estados con toda la humanidad”, expresó la diputada.