La investigación judicial por la distribución de fentanilo contaminado en hospitales del país sumó un nuevo capítulo tras revelarse que la ANMAT había emitido más de un centenar de observaciones previas al laboratorio Ramallo, responsable de los lotes defectuosos. El juez federal Ernesto Kreplak busca establecer si existió una omisión deliberada en la corrección de fallas que derivaron en la intoxicación de al menos 18 pacientes en el Hospital Italiano de La Plata, ocurrida en abril.
Los antecedentes de irregularidades no se limitaban a ese medicamento, sino que abarcaban distintos productos elaborados por la firma. A raíz de esta situación, la Justicia ordenó a la ANMAT entregar toda la documentación vinculada al laboratorio. La presentación inicial fue incompleta, pero se logró acceder, mediante orden judicial, a un archivo interno con más de 100 anomalías no remitidas al tribunal.
Denuncian vínculos entre HLB Pharma, el laboratorio Apolo, vinculado al tráfico de efedrina y otras sociedades rosarinas
Este material podría resultar clave para determinar responsabilidades penales de los directivos. En ese sentido, el juez Kreplak ordenó la inhibición de bienes de Ariel Fernando García, propietario del laboratorio y del grupo HLB Pharma —encargado de la distribución nacional del fentanilo—, así como de familiares suyos que integran la estructura empresarial, entre ellos sus hermanos, su madre y su abuela de 90 años, quien figuraba como expresidenta de la compañía.
La pesquisa apunta a desentrañar si hubo conocimiento previo de los desvíos en los procesos de fabricación y si se evitó intencionalmente actuar ante los riesgos. El fentanilo afectado fue distribuido en casi todas las provincias por la droguería Alfarma y forma parte de la campaña 2024. Se confirmó que al menos dos lotes presentaban desviaciones en los controles de calidad.
Actualmente, se encuentra en análisis el “Batch Record”, un documento técnico que registra el historial completo de producción. El estudio, a cargo del Instituto Malbrán, podría revelar si las fallas tienen antecedentes en años anteriores, lo que agravaría el cuadro judicial de los implicados.