Se redujo respecto a 2024 y es el índice más bajo de los últimos ocho años, según lo reveló un estudio del Observatorio de Tendencias de Insight 21, el think tank de Universidad Siglo 21.
El estudio afirmó que los jóvenes reportaron uno de los niveles más bajos de felicidad
Los resultados indicaron que, del total de la población encuestada, solo el 44,3% siente que haber logrado las cosas importantes que alguna vez deseó; el 34,8% está conforme con la mayoría de los aspectos de su vida y el 31,9% no cambiaría nada si pudiera vivir su vida nuevamente. Comparado con 2024, los indicadores muestran una caída: la conformidad con la vida cayó 7,3 puntos porcentuales.
La felicidad según nivel educativo
Con respecto a la correlación entre niveles de felicidad y nivel educativo, la felicidad cayó en todos los niveles excepto en el posgrado, donde aumentó de 65,4% en 2024 a 69,4% en 2025. Es así como casi el 70% de las personas que tiene un título de posgrado se considera feliz.