En diálogo con Alejandro Bustos en “Buenos días mi gente” por Radio 107.5 MHz Un Nuevo Sol, Splendid, el periodista Mauricio Conti analizó las repercusiones nacionales luego del resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, que dejó a Axel Kicillof como ganador y encendió las alarmas en el oficialismo de Javier Milei.
Conti señaló que la derrota libertaria en el distrito más poblado del país “fue un verdadero cimbronazo político y económico” y advirtió que “la Argentina está en quiebra desde hace tiempo”. En ese sentido, remarcó que la suba del dólar refleja en realidad “la continua depreciación del peso” y que el principal problema es “la desconfianza estructural que desalienta las inversiones y el trabajo genuino”.
El periodista comparó la situación local con otros países: “En Perú, España o Estados Unidos hubo crisis políticas o cambios de gobierno sin que se altere la economía. En Argentina, en cambio, cada movimiento electoral repercute de inmediato en los mercados”.
Sobre el impacto en el oficialismo, afirmó que “no ganó Kicillof, perdió el Gobierno”, destacando que gran parte del electorado votó en rechazo a la falta de servicios básicos y a la inseguridad. También cuestionó que el peronismo no haya mostrado unidad plena en torno al gobernador bonaerense, aunque reconoció que su triunfo fortalece a ese sector de cara a la interna del PJ.
En lo económico, Conti advirtió que la devaluación del peso, la suba de tasas de interés y el incremento del riesgo país —que alcanzó los 1.100 puntos— agravan la falta de crédito y alimentan la incertidumbre. “Estamos maniatados: los bancos ofrecen tasas altísimas para inmovilizar la plata, mientras los argentinos siguen sin confianza en el futuro”, resumió.
Finalmente, sostuvo que el Gobierno nacional tiene ahora 47 días para corregir el rumbo antes de las elecciones generales del 26 de octubre: “El verdadero error es aquel del que no se aprende nada. El presidente reconoció el golpe, ahora habrá que ver si rectifica o insiste con el mismo camino”.
ESCUCHAR LA NOTA AQUÍ