20.7 C
Villa Mercedes
domingo, octubre 12, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

El bochornoso y bizarro episodio de la ablación

Lo que debía ser un operativo de máxima precisión, que simboliza el amor y la solidaridad humana a través de la donación de órganos, se convirtió en un episodio tan increíble como bochornoso. En diálogo con Alejandro Bustos en “Buenos días mi gente” por Radio 107.5 MHz Un Nuevo Sol, Splendid, el periodista Fernando Guajardo, referente del periodismo local con proyección nacional, relató cada detalle de la jornada.

La historia comenzó con la tragedia de una joven de 32 años, fallecida de manera repentina por un aneurisma cerebral. Su donación prometía salvar vidas: el hígado y otros órganos serían trasladados a niños y pacientes críticos en hospitales de Buenos Aires y Córdoba.

El operativo fue un despliegue digno de una película: jets privados, ambulancias con sirenas, escolta policial y equipos médicos que no habían dormido la noche anterior. Sin embargo, al llegar al Hospital Policlínico, los profesionales se encontraron con un panorama impensado: la entrada bloqueada por vehículos, nadie para recibirlos, cero acompañamiento y, literalmente, tuvieron que improvisar su recorrido por los pasillos hasta el quirófano.

“Fue algo que nunca había visto en mis años de cobertura de ablaciones en San Luis”, comentó Guajardo. “Cinco médicos del Garrahan, profesionales con un promedio de treinta años de experiencia, llegaron a salvar vidas y se encontraron con una desorganización total. Y esto no fue una falla menor: cada segundo cuenta en la ablación”.

Lo bizarro del episodio no termina ahí. Cuando llegó otro equipo desde Córdoba para transportar el páncreas y los riñones, se repitió la misma escena: nadie los esperaba, ningún protocolo se activó, y el operativo que costó decenas de miles de dólares estuvo a punto de quedar en riesgo por errores administrativos y logísticos.

El video que Guajardo subió a sus redes muestra claramente el caos: vehículos obstruyendo rampas, médicos cargando pesadas valijas a mano y atravesando pasillos desinformados. En pocas horas, el clip alcanzó más de 200 mil visualizaciones, viralizando un episodio que mezcla la grandeza de la donación de órganos con la incredulidad de la desorganización.

“Esto no es política ni escarnio”, aclaró Guajardo. “Es un llamado de atención: si algo así sucede en un operativo vital, cualquier vida podría estar en riesgo. Es momento de que los directivos del hospital y el Ministerio de Salud tomen conciencia y se aseguren de que no vuelva a pasar”.

Lo que debía ser un ejemplo de profesionalismo y solidaridad humana terminó siendo también un recordatorio de que, en ocasiones, la burocracia y la falta de coordinación pueden convertirse en un obstáculo hasta para la heroicidad más pura.

Latest Posts

La Pedrera Noticias