9.8 C
Villa Mercedes
domingo, octubre 12, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

La Justicia dictó un amparo contra el Círculo Médico y respaldó a DOSEP

El fallo ordena al Círculo Médico de San Luis abstenerse de obstaculizar la atención a los afiliados de la obra social provincial y garantiza el derecho de los médicos a facturar de manera directa, sin intermediación.

La Justicia de San Luis hizo lugar a la acción de amparo presentada por la Fiscalía de Estado en representación de la obra social DOSEP contra el Círculo Médico, y ordenó a la entidad abstenerse de aplicar sanciones o medidas coercitivas a sus asociados que atiendan a los afiliados de manera directa.

El tribunal entendió que la conducta del Círculo Médico afectaba el derecho a la salud consagrado en la Constitución Nacional, la Constitución Provincial y los tratados internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional. En su resolución, sostuvo que “la situación en modo alguno puede ser utilizada como mecanismo tendiente a obstaculizar la eficacia en la prestación de servicios de salud, y con ello la posibilidad de que los profesionales médicos puedan ser prestadores de DOSEP en forma directa”.

La medida cautelar dispuso que el Círculo Médico debe abstenerse de dificultar u obstruir la atención de los afiliados, a fin de garantizar el acceso a las prestaciones y la libre elección de prestador, hasta tanto se resuelva la causa de fondo.

El conflicto se originó tras la rescisión del convenio entre DOSEP y el Círculo Médico, cuando la obra social comunicó que los profesionales podían presentar su facturación directamente. Según denunció DOSEP, la entidad médica inició una campaña de presión hacia sus asociados para que no atendieran a los afiliados de la obra social, lo que derivó en el amparo.

El director de DOSEP, Arturo Vergara, afirmó que la situación generó graves perjuicios para más de 120.000 afiliados, quienes tuvieron dificultades para obtener turnos, recetas y tratamientos de continuidad. “Esto produce angustia, incertidumbre, mayores costos, burocratización indebida e incluso la interrupción de terapias esenciales”, advirtió.

Vergara destacó que la obra social implementó planes de contingencia para contener a los pacientes afectados, entre ellos la restitución inmediata de órdenes, la confección directa de recetas y la atención personalizada de reclamos.

Latest Posts

La Pedrera Noticias