Según un informe del economista Alejandro Morduchowicz, entre junio de 2023 y junio de 2025 los sueldos de los maestros puntanos registraron la mayor pérdida de poder adquisitivo a nivel nacional. Para recomponerlos, sería necesaria una suba del 67,9%.
Un estudio elaborado por el economista Alejandro Morduchowicz reveló que el salario docente en San Luis es el que más se deterioró en los últimos dos años en todo el país. Entre junio de 2023 y junio de 2025, la caída fue del 40,4%, ubicando a la provincia al tope del ranking nacional.
El informe se basó en datos de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano y del INDEC, tomando como referencia el salario de bolsillo de un maestro de grado con jornada simple y 10 años de antigüedad.
De acuerdo al análisis, los docentes puntanos necesitarían una recomposición del 67,9% para recuperar el poder adquisitivo perdido.
Morduchowicz explicó en la red social X (ex Twitter): “Una caída de un 25% en términos reales durante un año equivale a tres meses completos de sueldo. Un 40%, ni hablar: casi medio año”.
El deterioro del salario docente en San Luis refleja el impacto de la inflación y la falta de actualización acorde a la suba de precios, situación que comparten en distinta magnitud otras provincias argentinas.