El acusado acosó, hostigó y amenazó a una joven a través de WhatsApp. La causa se encuentra en investigación y podría elevarse a juicio en dos meses.
Un hombre fue imputado por grooming y amenazas coactivas tras acosar a una adolescente por WhatsApp. Los hechos comenzaron cuando la víctima era menor de edad y consistieron en mensajes que inicialmente eran coloquiales, pero que rápidamente adquirieron contenido sexual y amenazas. Actualmente, la joven es mayor y será sometida a pericias psicológicas y psiquiátricas, que se sumarán como prueba en la causa.
Qué es el grooming
El grooming es el acto deliberado de un adulto de acosar sexualmente a un menor mediante medios digitales. Se desarrolla generalmente en tres fases:
-
Contacto y acercamiento: el adulto genera empatía y confianza, a veces simulando ser un par.
-
Componente sexual: solicitudes de imágenes, videos o conversaciones de carácter íntimo.
-
Ciberacoso o chantaje: amenazas de difundir el material para forzar la continuidad de la interacción o nuevas exigencias.
Investigación y medidas
Esta semana, el juez de Garantía Nº 1 de la Tercera Circunscripción Judicial, Nicolás Cóppola, formalizó la apertura de la investigación penal preparatoria contra el acusado.
Durante la audiencia, la fiscal adjunta Silvina Arguello describió los hechos, detalló los delitos y desistió de solicitar medidas de coerción, solicitando únicamente que el imputado notifique cualquier cambio de domicilio.
Según la fiscal, el hombre comenzó contactando a la víctima por WhatsApp y, ante el rechazo, la hostigó, presionó psicológicamente y la amenazó con difundir supuestas imágenes íntimas si no mantenía comunicación con él.
El juez Cóppola estableció que la investigación preliminar tendrá un plazo de 60 días, tras lo cual la causa podría ser elevada a juicio.