31 C
Villa Mercedes
martes, octubre 14, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

Docentes universitarios reclaman por salarios y financiamiento educativo

En diálogo con Alejandro Bustos en el programa “Buenos días mi gente” por Radio 107.5 MHz Un Nuevo Sol, Splendid, el profesor y dirigente universitario Arnoldo Pucci se refirió a la jornada nacional de protesta impulsada por la CONADU y la CTERA, en reclamo por la pérdida salarial, la falta de paritarias y el desfinanciamiento de la educación pública.

“Nos sumamos en solidaridad con los compañeros de CTERA y con todos los docentes del país. Estamos viviendo una situación muy complicada, con salarios de los más bajos de los últimos cuarenta años”, señaló Pucci. Explicó que el sector universitario aún no tuvo paritarias durante el gobierno actual y que el presupuesto previsto para 2026 es idéntico al de 2025, el cual ya había sido reconducido del año 2023.

El dirigente recordó que el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario fue rechazado, pero que el Ejecutivo aún no la promulgó: “Todo indica que el Gobierno la promulgará pero dirá que no tiene fondos para aplicarla, como hizo con la ley de discapacidad”, advirtió. También reclamó la restitución del FONID, el fondo nacional de incentivo docente eliminado por el actual gobierno.

Pucci detalló que los docentes universitarios cerrarán septiembre “con una pérdida salarial de más del 100% respecto de noviembre de 2023”, y agregó: “Si tomamos la inflación real, la pérdida podría llegar al 120 o 125%. Es una situación insostenible”. Además, criticó la manipulación del índice de inflación y el congelamiento de tarifas y combustibles: “El INDEC publica un IPC que nadie cree. Los alimentos suben entre un 6% y un 15% mensual”.

El dirigente también expresó su preocupación por el acuerdo económico entre Argentina y Estados Unidos, al que calificó como una “entrega total de la soberanía económica”. Según explicó, “la economía argentina ya está bajo control del Tesoro norteamericano”.

“Estados Unidos no ayuda a nadie solidariamente; esto es un salvataje para los grupos financieros que están detrás del poder político. Lo dijo la propia senadora demócrata Elizabeth Warren, que presentó un proyecto para frenar ese rescate”, apuntó.

Finalmente, Pucci hizo un llamado a la reflexión: “Estamos frente a una Argentina que retrocede cien años, hacia un modelo elitista donde la universidad será solo para quienes puedan pagarla. La educación pública fue y es orgullo nacional, y debemos defenderla con conciencia y con el voto el próximo 26 de octubre”.

Latest Posts

La Pedrera Noticias