22.8 C
Villa Mercedes
domingo, octubre 12, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

CARTA ABIERTA AL PUEBLO

El Prof. Alberto Jesús Garcia, nos envió a la redacción de “LaPedreranoticias” una carta abierta, en relación a lo sucedido este jueves con el intento de magnicidio sobre la vicepresidenta Cristina Fernandez.

Ayer hemos vivido en nuestra Argentina un hecho repudiable desde todos los aspectos que podamos analizar, tristemente desde lo político, volvemos sobre los pasos de la violencia. Si miramos la construcción histórica de la democracia que tenemos en nuestro país, encontramos en sus cimientos, muertos, desaparecidos, presos políticos, ideales amordazados

El siglo pasado, desde el 6 de septiembre de 1930 estuvo marcado por los golpes de estado, definido como la toma del poder político de un modo repentino por parte de un grupo de poder de forma ilegal, violenta o a la fuerza. Estos hechos se repiten por distintos actores, hasta 1983, pero si pensamos en una historia más profunda, ya en 1874, Bartolomé Mitre, tomó de facto el Poder Ejecutivo Nacional bajo el título de “encargado”, luego de la Batalla de Pavón, no nos resulta desconocido a los habitantes de estas latitudes los hechos de violencia.

Pero volviendo al siglo XX, desde el ’30, la vida política estuvo marcado por la violencia y por sobre todo por el autoritarismo autoritarismo, vale aclarar, que toda regle general tiene sus excepciones, y por supuesto que las hubo muy fuerte y especial, con esta forma, llegamos a 1983 y desde allí hasta hoy, sosteniendo un modelo, representativo, republicano y federal (al menos en teoría), para ello se torna necesario un mecanismo democrático de elección de nuestros representantes.

Anoche si el atacante a la Vice Presidenta, Cristina Fernández, hubiera alcanzado su objetivo, hoy estaríamos caminando por el peor de los escenarios, matándonos entre los argentinos, no soy romántico en mis líneas y evito escribir “matándonos entre hermanos”, pero está claro que el descontento que se percibe en la calle, es real y lejos de fomentarlo, debemos, si es un deber, esforzarnos para cambiar nuestra historia, hoy es un día especial, puesto que estamos en punto de crisis, y como lo definen las culturas orientales las crisis son oportunidad, si encontramos ese punto de aglutinamiento que nos permita ser un país que piense en un modelo donde se cumpla el “ganar- ganar”, todos seriamos beneficiarios.

Dicho esto, está claro que no podemos volver a repetir los errores del pasado, no podemos olvidarnos de los cimientos de esta democracia que tanto dolor y sufrimiento le ha costado al pueblo. Debemos defender desde todos los lugares lo logrado y mejorar aquello que urge ser modificado, los hechos nos llaman a la defensa de NUESTRO PAÍS, la defensa requiere sacrificio y esfuerzo, además de la complejidad, de los tiempos de esta sociedad del conocimiento y la comunicación. No quiero finalizar sin decirles

¡¡¡ VIVA NUESTRO PAÍS, VIVA NUESTRO PUEBLO, VIVA ARGENTINA !!!

 

Prof. Alberto Jesús Garcia

Latest Posts

La Pedrera Noticias