13.4 C
Villa Mercedes
lunes, octubre 13, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

A la 35º Fiesta Nacional de la Calle Angosta se le suma el domingo 28 

Juan Pablo Godoy, secretario de Producción, Medio Ambiente y Tecnología en dialogo con Mario Diaz, dio detalles del trabajo que están terminando en el predio de Calla Angosta.

El intendente Maximiliano Frontera anunció que, a pesar de las dificultades económicas, el evento se llevará a cabo sin costos para el Estado, gracias al generoso aporte de empresarios locales y la colaboración altruista de más de 150 artistas y emprendedores. A pesar de la crisis económica, la Fiesta Nacional de la Calle Angosta, que celebra sus 40 años de existencia, se realizará gracias al gesto solidario de la comunidad.

Por la cantidad de artistas y para favorecer a los emprendedores se pensó en realizar una noche mas, que seria el domingo 28, el pronostico del tiempo es muy alentador y hay un gran animo de fiesta.

Los asistentes no pagarán entrada, en lugar de ello, se solicitará la donación de alimentos no perecederos, destinados a apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad. Este enfoque solidario resalta el compromiso de la comunidad para hacer frente a los desafíos económicos actuales.

El evento contará con el respaldo de empresas locales que contribuirán con los aspectos técnicos y logísticos, permitiendo que la Calle Angosta brille “desde el corazón”. El intendente destacó la importancia de esta colaboración público-privada, abriendo las puertas para futuras asociaciones con el sector privado.

La diversidad artística será un punto destacado, con la participación de artistas locales y de provincias vecinas como San Juan y Mendoza. La generosidad de los artistas se refleja en su participación gratuita como un gesto de agradecimiento hacia el festival que ha sido un referente nacional e internacional.

Desde regiones más alejadas, como Neuquén, Santiago del Estero y Corrientes, llegarán contribuciones musicales y artísticas, enriqueciendo la oferta del festival. La programación incluirá presentaciones de renombradas agrupaciones como Las Cien Guitarras Mercedinas, Los Trovadores de Cuyo, Algarroba.com, Walter Sapino, Mercedinos, Los Guzmán, y todas las academias de danzas locales.

Juan Pablo dejo claro que “Para este 26 y 27 esta todo listo, y es muy positivo sumar un día mas, para el sector que coordino ya dialogamos con los patios y están dispuestos con sus proveedores a dar los servicios como los primeros dos días, además seria un gran beneficio, en esta fiesta el sector privado ha sido un gran impulsor y articulador”.

Todo lo que verán en el predio esta realizado con solvencia  y aporte del sector privado, la municipalidad aporto el recurso humano, y estamos orgullosos de manejar los mas de 140 emprendedores con una familia que esta apoyando y viviendo de ese trabajo.

La fiesta esta sumamente coordinada por la parte publica y privada, ” Si con mas de 50 metros de carpa lineales y mas de 100 metros en otros sectores, polos productivos, polos gastronómicos, vamos a tener mas de 200 voluntades  entre el sector privado coordinados en lo que es los patios gastronómicos de calle Angosta, entre emprendedores, gastronómicos, articulación con sector del gobierno de la provincia y municipal”.

“Los Arquitectos de la municipal son los que están a cargo del trabajo desde el equipo de producción,  esto es un juego de Jenga, en el cual cada pieza tiene que encajar, de manera correcta, en un determinado tiempo, ya que condiciona el armado de lo que sigue. Todo tiene que estar listo a las 17 de cada día, para entregar escenario a secretaria general  para que continúen ellos con los artistas y locutores”.

 

 

Latest Posts

La Pedrera Noticias