28.2 C
Villa Mercedes
miércoles, octubre 15, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

Biodiversidad: el *rompecabezas del tercer milenio

Toda vez que un bosque se convierte en una plantación de eucaliptos para madera y papel, toda vez que un pedazo de monte nativo deja de ser complejo para ser un verde jardín de monopólica gramilla, cada vez que desaparece un pájaro o un insecto, la humanidad se aleja de las posibilidades de alcanzar la supervivencia de su propia especie.
Y así como un antibiótico puede provocar problemas digestivos graves al acabar con la inmensa variedad de bacterias intestinales llamada flora normal, la actividad humana inconsciente puede terminar diezmando de manera irreversible el número crítico de especies claves para mantener el equilibrio biótico en el planeta.
El mantenimiento y recuperación del rompecabezas de la biodiversidad, es uno de los problemas más acuciantes del siglo XXI y tal vez, uno de los menos debatidos a la hora de definir políticas públicas para el desarrollo sostenible.
Si no podemos, en el corto plazo, darnos cuenta que cada especie encaja de un modo único y particular en la compleja trama de la vida, vamos a tener que enfrentar las consecuencias de un desequilibrio ecológico de magnitudes insospechadas.
La tierra tiene 5700 millones de años de adaptación… Nuestra civilización no más de algunos miles. La tierra ya enfrentó como ser vivo y complejo tal vez cuatro extinciones masivas, donde la vida como definición casi perece, pero salió adelante.
¿Podremos los humanos superar nuestra propia era de catástrofes autogeneradas?
Yo creo que sí. Sólo si logramos comprender la importancia de este rompecabezas.

Latest Posts

La Pedrera Noticias