26.8 C
Villa Mercedes
lunes, octubre 13, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

Cambio de tendencia: en 2025 ya se venden más autos que motos 0 km en Argentina

Por primera vez en los últimos dos años, las ventas de autos 0 km superaron a las de motos en el país. Entre enero y mayo de 2025, se registraron 272.837 automóviles nuevos frente a 256.832 motocicletas, una diferencia del 6% a favor de los autos, según datos oficiales del SIOMAA. Este giro en el mercado llama la atención, especialmente porque en los años anteriores las motos habían liderado las ventas debido a su menor costo y accesibilidad para trabajadores con menor poder adquisitivo.

En 2024, por ejemplo, se habían vendido un 36% más de motos que de autos en el mismo período. Incluso en 2023, la diferencia también favorecía a los vehículos de dos ruedas. La clave de este cambio, según referentes del sector, radica en el endurecimiento de las condiciones económicas para los sectores populares y el leve alivio que experimentó la clase media, que ahora accede a créditos que antes no existían.

El piloto y empresario Marcos Di Palma, con más de 15 años de experiencia en la venta de motos, explicó que el fenómeno responde a un encarecimiento del segmento más económico: “Hoy, el laburante no puede pagar ni la cuota de una moto chica. Se venden más autos porque lo que queda de la clase media está un poco mejor y hay financiamiento”. Di Palma, que aún mantiene tres concesionarias, señaló que muchas personas ya no logran acceder ni siquiera a una moto 110, lo que representa un retroceso en la movilidad popular.

En mayo se vendieron 51.761 motos, una baja del 2,9% en comparación con abril. La caída es más marcada en los scooters, con un descenso interanual del 8,5%. Las motos de baja cilindrada —las más accesibles— también están en baja, en gran parte debido a la falta de dinero circulante, especialmente en zonas rurales donde se postergó la cosecha por problemas climáticos.

En cuanto a marcas, Honda sigue liderando con el 17% del mercado (43.721 unidades), aunque con menos margen que en años anteriores. Le siguen Motomel con el 14,4% y Gilera con el 11,8%. Por modelo, la Gilera Smash se convirtió en la más vendida del país, desplazando a la tradicional Honda Wave.

El panorama refleja una combinación de factores: la clase trabajadora está cada vez más excluida del consumo, mientras que un pequeño sector de consumidores accede a autos gracias a nuevos mecanismos de financiación. El mercado de las motos, históricamente vinculado al transporte económico y al trabajo informal, da señales claras de estar perdiendo terreno frente a un modelo económico que reconfigura el acceso a la movilidad.

Latest Posts

La Pedrera Noticias