13.5 C
Villa Mercedes
lunes, octubre 13, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

Caso Molino Fénix: autorizan peritajes en celulares y dispositivos electrónicos

La Justicia provincial autorizó la extracción de información de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos pertenecientes a los imputados en la causa que investiga presuntos hechos delictivos en la Casa de la Música del Molino Fénix, en Villa Mercedes. También se analizarán los equipos de dos personas que, según informó la Fiscalía, dieron su consentimiento para que se revisen sus datos.

La medida fue resuelta este lunes por el juez de Garantía N.º 4, Santiago Ortiz, luego de una audiencia en la que se debatió el alcance y legalidad de los peritajes. La investigación está a cargo de la Fiscalía de Instrucción N.º 3 de la Segunda Circunscripción Judicial.

Durante la audiencia, la nueva defensa de Joaquín Beltrán solicitó la suspensión del procedimiento, pidió plazo para revisar el expediente y reclamó la devolución del celular de su defendido, argumentando que fue adquirido después de su salida de funciones en el organismo.

A su vez, las defensoras oficiales Cecilia Mithiaux, Silvia Morán y Ximena Bertoli, junto con la defensora particular de otro de los imputados, cuestionaron la legalidad del procedimiento. Señalaron que el Ministerio Público Fiscal no habría cumplido con los requisitos establecidos en el artículo 139 del Código Procesal Penal, especialmente en relación con la cadena de custodia y la descripción detallada de los datos que se pretendían obtener.

También expresaron que los puntos de pericia fueron notificados el mismo día de la audiencia, con apenas dos horas de antelación, y que presentaban formulaciones generales, vagas e imprecisas. Cuestionaron el tiempo transcurrido desde el secuestro de los dispositivos —realizado en noviembre— y señalaron la falta de claridad en los objetivos del peritaje, lo que afectaría el adecuado ejercicio de la defensa.

Por su parte, la Fiscalía sostuvo que la extracción de información busca datos directamente vinculados con los hechos investigados, como comunicaciones entre imputados, intercambios de documentación y registros contables. Rechazaron los planteos de la defensa y aseguraron que el proceso respeta los límites legales.

Finalmente, el juez Ortiz resolvió autorizar el peritaje y denegó la restitución del celular solicitado por la defensa, al considerar que el dispositivo puede contener información relevante para la causa. Se dispuso analizar las comunicaciones desde el 1° de enero de 2023 hasta el 26 de diciembre de 2024, incluyendo llamadas, mensajes de texto, redes sociales, archivos contables, imágenes y registros de interés.

Para preservar la privacidad, se aclaró que no se extraerán datos de terceros ajenos a la causa. La defensa de los imputados anticipó que apelará la resolución.

La audiencia se desarrolló con la participación de representantes del Ministerio Público Fiscal, las distintas defensas y el juez interviniente.

Latest Posts

La Pedrera Noticias