22.8 C
Villa Mercedes
domingo, octubre 12, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

Crisis en el Garrahan: médicos renuncian ante sueldos que no alcanzan para vivir

Reclamos salariales y marcha al Ministerio de Salud

Los residentes del Hospital Garrahan marchan este jueves a las 13 hacia el Ministerio de Salud para exigir una recomposición salarial. Con un ingreso mensual de 697 mil pesos por jornadas de 65 horas semanales, se encuentran por debajo de la línea de pobreza según el Indec. La protesta forma parte de un conflicto que lleva meses sin respuestas, pese a las huelgas sostenidas desde agosto de 2024.

Según Ana Fustiñana, jefa de Clínicas del Área de Emergencias, el deterioro comenzó en 2017, pero se profundizó a fines de 2023 con la aceleración de la inflación y la suspensión de paritarias. La pérdida del poder adquisitivo se volvió insostenible y provocó una ola de renuncias.

En lo que va del año, al menos 200 profesionales dejaron el hospital, incluyendo 50 médicos de planta. Muchos otros ya están buscando alternativas laborales. “Estamos perdiendo gente muy capacitada, profesionales de ligas mayores”, advirtió Fustiñana.

Para alcanzar un cargo de planta, un médico del Garrahan necesita alrededor de 15 años de formación. Sin embargo, el salario inicial ronda los $1.800.000 por 42 horas semanales y una guardia de 16 horas. Cada hora de guardia se paga entre $6.000 y $9.000, muy por debajo de los valores del sector privado, que ofrece hasta $18.000.

El Garrahan atiende a pacientes derivados de todo el país, realiza unas 600.000 consultas anuales, 10.000 cirugías y cerca de 100 trasplantes. Solo en 2025 ya se concretaron 32 trasplantes hepáticos. Además, el hospital ha desarrollado protocolos de quimioterapia y tratamientos que se usan a nivel mundial.

La falta de respuestas por parte del Estado nacional no solo debilita al hospital en su funcionamiento diario, sino que compromete su capacidad futura al perder capital humano irremplazable. Pablo Puccar, Jefe de Cuidados Intensivos, lamentó la indiferencia de las autoridades y advirtió que no se está valorando el trabajo de la institución.

El Garrahan es ampliamente reconocido y valorado por la población. Frente a la crisis actual, muchos esperan una reacción similar a la que permitió sostener a las universidades públicas: una respuesta concreta que garantice la continuidad de una atención médica de calidad para todos los niños del país.

Latest Posts

La Pedrera Noticias