La cartulina de papel moneda, escrita en letra cursiva, que certificaba la finalización de la secundaria ya es cosa del pasado.
Quienes finalicen la educación media o alguna carrera terciaria este año en escuelas e institutos de la provincia serán los primeros en tener el título digital.
El nuevo sistema más “ágil, transparente y seguro”, según lo describieron, debuta sólo en algunas jurisdicciones del país como Santa Fe, San Luis, Córdoba y La Pampa.
Como sucede con otros documentos, como la tarjeta verde o el seguro del auto, los nuevos títulos del secundario podrán llevarse en los teléfonos, en las computadoras personales de cada graduados o podrán consultarse a través de la aplicación Mi Argentina.
En forma paralela, se puso en marcha un Registro Federal de Egreso (ReFE), que permitirá verificar la autenticidad de los títulos de educación secundaria y de educación superior emitidos a partir del 1 de noviembre del 2023 de manera digital.
La plataforma se articula con el módulo de firma digital (blockchain), mediante el cual los funcionarios jerárquicos de las jurisdicciones educativas culminarán formalmente el proceso de emisión de los certificados.
El título digital se confeccionará en formato PDF e incluirá un número de serie digital brindado por la Dirección Nacional de Validez de Títulos, y dos códigos QR, uno nacional y otro provincial, que derivan a portales del registro donde podrán constatarse la validez de los títulos emitidos.
Entre otros beneficios, el título digital no sólo se tramita en forma más ágil y segura, sino que también evita la pérdida de documentos y la generación de duplicados.