El rector concurrió acompañado por la Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud, Vanesa Cassano, y el Secretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, Damián Riera Bauer.
A su llegada saludó al Coordinador de la carrera de Medicina, Dr. Humberto Llanos; a los docentes, Dr. Pablo Angulo, Jefe de Trabajos Prácticos, y Dr. Rodolfo Gargiulo, profesor adjunto, y Ailin Llanos, ayudante alumna.
“Me pone muy contento poder venir en este primer día a desearles que tengan un buen año. Es un orgullo poder saludarlo, Doctor Sánchez Carpio, de quien me han dicho que es el Messi de la Anatomía”, saludó Sosa.
Posteriormente destacó la importancia de la carrera, recordando que se “redescubrió en pandemia, de la que recientemente se cumplieron cuatro años desde que se decretó el aislamiento. En esa etapa hubo dos profesiones de guardapolvo blanco que se valoraron más que nunca: los maestros y los médicos y enfermeros”.
Resaltó además los avances que se registran a diario en cuanto al cuidado de la salud, mencionando que la semana pasada un centro médico de la Universidad de Nueva York logró injertar el riñón de un cerdo en un paciente fallecido, sin que se verificara rechazo.
Mencionó finalmente “la dimensión ética de la educación que reciben en la universidad, los valores que transmiten los docentes acerca de lo que está bien y lo que está mal, lo que se puede y no se puede hacer”.
“Sepan que en sus manos estará nada menos que el cuidado de la salud, tanto de nuestros niños como de los adultos y de los más grandes, esos que caminan despacito. Disfruten esta hermosa etapa, que algunos dicen que es cuando se hacen las amistades más duraderas. Dígannos cualquier problema que tengan, lo vamos a solucionar. Que tengan un excelente año”, se despidió.