Los colectivos sanitarios del programa “Ver para ser Libres” permanecerán en la provincia hasta el viernes 26, con controles visuales y entrega de anteojos sin costo para niños de nivel primario.
Debido a la gran demanda registrada en la primera semana, el operativo oftalmológico amplió su cronograma de atención. Los móviles sanitarios recorrerán San Luis capital, Villa Mercedes, La Punta, Santa Rosa, Quines, Buena Esperanza y Unión, donde se espera llegar a más chicos de entre 6 y 12 años.
El programa nacional Ver para ser Libres, que se desarrolla en conjunto entre Nación y Provincia, decidió extender su operativo de salud visual en San Luis hasta el próximo viernes 26 de septiembre. La medida responde a la alta concurrencia registrada en los primeros días: solo en la primera semana se realizaron 1.040 controles oftalmológicos y se entregaron 883 pares de lentes en el acto, sin costo para las familias.
Los colectivos sanitarios están destinados a niños de nivel primario, de 6 a 12 años, quienes pueden acceder tanto a controles de agudeza visual como a la provisión inmediata de anteojos. La atención se brinda de lunes a viernes de 9:00 a 16:00, con turnos por orden de llegada a partir de las 8:30, presentando el DNI.
Según explicó el coordinador del operativo, Juan Pablo Torres, la ampliación del recorrido busca reforzar la cobertura en localidades del interior provincial, tras detectar una fuerte necesidad de atención. “Estamos trabajando con los municipios para garantizar que el servicio llegue a la mayor cantidad de chicos posible”, señaló.
Cronograma de la semana
-
Lunes 22: Quines (UPrO) y Villa Mercedes (Salón vecinal San Antonio Tiro y Pesca).
-
Martes 23: Santa Rosa del Conlara (Centro Cultural de Socorros Mutuos) y Buena Esperanza (UPrO).
-
Miércoles 24: La Punta (Comedor municipal Padre Mauro Quevedo y SUM de los barrios 600 y 900 Viviendas) y Unión (Auditorio municipal).
-
Jueves 25: San Luis capital (Centro de Acompañamiento Familiar, ex Biblioteca Borges, barrio Cerro de la Cruz) y Villa Mercedes (Comedor Niños Felices, barrio Güemes).
-
Viernes 26: San Luis capital (ex Colonia Hogar, Ministerio de Desarrollo Humano) y Villa Mercedes (Comedor barrial, barrio El Criollo).
Con esta extensión, las autoridades esperan superar los números de la primera semana y garantizar que más chicos puntanos puedan acceder a controles y lentes de manera gratuita.