Tras seis meses de recuperación, fue liberado un ejemplar de cóndor andino en las Sierras Centrales de San Luis. El ave, bautizada como Francisco, fue soltada a 200 metros del cerro El Amago, en un acto que reunió a autoridades provinciales, organizaciones ambientales, estudiantes y fotógrafos. Su retorno a la vida silvestre fue posible gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Fundación BioAndina, el Programa de Conservación de Cóndor Andino, el Eco Parque de Buenos Aires, la Agencia de Parques Nacionales y la Fundación Cullunche.
Francisco salió del canil con cautela y permaneció cerca de una hora en el lugar antes de desplegar sus alas y tomar vuelo. La liberación tuvo lugar en la zona que conecta La Carolina con San Francisco del Monte de Oro, bajo una jornada que combinó emotividad, respeto por la naturaleza y un fuerte sentido de comunidad.
El evento incluyó una ceremonia ancestral llevada a cabo por la comunidad huarpe Palma Ayayme, quienes ofrecieron un ritual espiritual como forma de agradecimiento y buenos deseos para el vuelo del cóndor. También hubo una presentación de integrantes del Área Natural Protegida Quebrada del Palmar.
Participaron funcionarios como el secretario de Ambiente, Federico Cacace; la secretaria de Vinculación Interjurisdiccional, Gabriela Riollo; la subdirectora de Áreas Naturales Protegidas, Giuliana Torti; y el director de Promoción Turística, Ignacio Morris. También estuvieron presentes representantes del Parque Nacional Sierra de las Quijadas, el Eco Parque de Buenos Aires y de las distintas instituciones que integran el programa de conservación del cóndor andino.