En diálogo con Alejandro Bustos en “Buenos días mi gente” por Radio 107.5 MHz Un Nuevo Sol, Splendid y a todo el país por lapedreraNoticias.com.ar, el diputado provincial Walter Aguilar analizó el presente político y social de la Argentina, cuestionó con dureza al gobierno nacional y advirtió sobre la falta de políticas de Estado que permitan salir de la crisis.
El legislador Walter Aguilar brindó un extenso análisis sobre la situación del país en una entrevista con Alejandro Bustos. Recordó que desde hace tiempo viene señalando la deriva del gobierno nacional: “Yo lo advertí: esto no termina bien. Veíamos que se estaban haciendo las cosas mal, y cuando las cosas se hacen mal, inevitablemente terminan mal”, aseguró.
Aguilar sostuvo que el actual gobierno se caracteriza por la desidia y la falta de preparación: “No tienen rumbo ni plan económico. Ajustan sobre los trabajadores y sobre los que menos tienen. El pueblo está pagando la fiesta de un proyecto improvisado y destructivo”.
El diputado también remarcó la gravedad del descrédito político tras el escándalo de las coimas vinculadas a medicamentos y discapacidad: “El único capital que le quedaba a este gobierno era la supuesta honestidad. Eso se perdió. Y cuando se pierde la credibilidad, se pierde todo”.
En relación a la provincia, Aguilar cuestionó la falta de políticas sociales y la ausencia de aumentos salariales reales: “Los presupuestos presentados muestran ajuste tras ajuste. Nadie le tira una mano a quien no puede comer. Vemos gente revolviendo basura, comercios que cierran, inseguridad en aumento. Y la respuesta del gobierno provincial es esconder la realidad”.
Sobre las elecciones nacionales de octubre, adelantó un panorama complejo: “Habrá desánimo y mucho ausentismo. El votante que apostó por Milei con la esperanza de un cambio hoy está decepcionado. La clave es movilizar a quienes creemos en la inclusión y en un modelo con la gente adentro”.
Finalmente, Aguilar defendió a los candidatos de su espacio —el “Gato” Fernández, Gloria Petrino y Fabián Farías— como representantes con compromiso real con San Luis. Y criticó la estrategia del oficialismo provincial: “El acuerdo de Poggi con Karina Milei deja a San Luis sin voz propia. Sus candidatos responden a Buenos Aires, no a la provincia. Es la primera vez que pasa algo así”.
Con tono de preocupación pero también de firmeza, Aguilar cerró: “Tenemos un país con todo el potencial, pero con gobiernos que actúan con desidia. Y eso se paga caro. El desafío es recuperar políticas de Estado que nos marquen un rumbo”.