Comenzó el juicio oral contra Walter Samuel Falcón, quien está acusado por dos hechos ocurridos en marzo de 2024. Se le imputan los delitos de homicidio simple en grado de tentativa, abuso de arma de fuego y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil.
El Tribunal a cargo del debate está conformado por las doctoras Sandra Ehrlich y Daniela Estrada, y el doctor Sebastián Cadelago Filippi. Actúa como Secretario del Colegio de Jueces el Dr. Héctor Lazzari. En tanto, el Dr. Néstor Lucero se desempeña como Fiscal de Juicio y el Dr. Germán Anabitarte ejerce la defensa del acusado.
En la jornada inicial se desarrollaron los alegatos de apertura. El fiscal Lucero presentó su teoría del caso y sostuvo la acusación formulada, relatando que los hechos ocurrieron con una diferencia de tres días.
El primer hecho habría tenido lugar el 6 de marzo, cerca de las 23:00, sobre calle Suipacha entre avenida Origone y Francia. Según el relato, la víctima caminaba junto a un menor cuando Falcón, que se desplazaba en bicicleta, se detuvo, descendió y comenzó a provocarlo. Luego, lo tomó del cuello y lo apuñaló. La víctima fue asistida de urgencia en el Hospital Juan D. Perón, donde fue intervenida quirúrgicamente. Un informe médico determinó que existió riesgo de muerte, por lo que este hecho fue calificado como tentativa de homicidio.
El segundo hecho, ocurrido el 9 de marzo, se dio durante un festejo de cumpleaños. Allí, se habría producido una discusión que derivó en una gresca, motivo por el cual se convocó a personal policial y médico. Según la acusación, Falcón se retiró del lugar junto a su pareja y luego efectuó cuatro disparos al aire con un arma de fuego, lo que motivó las imputaciones por abuso de arma y portación ilegítima.
El fiscal Lucero calificó ambos hechos bajo la figura de concurso real, es decir, cuando una misma persona comete varios delitos distintos que se juzgan en un mismo proceso.
Por su parte, la defensa planteó una cuestión preliminar vinculada con la declaración del menor que acompañaba a la víctima en el primer hecho, y ese planteo será resuelto en la próxima audiencia.
En cuanto a su teoría del caso, el Dr. Anabitarte discrepó con la acusación y sostuvo que no se trata de un intento de homicidio sino de un caso de lesiones graves. Argumentó que Falcón actuó en legítima defensa, ya que fue abordado por la víctima en el marco de un conflicto previo.
Respecto al segundo hecho, la defensa solicitó el sobreseimiento de su representado por falta de pruebas suficientes y cuestionó el accionar de la Fiscalía durante la etapa de instrucción.
Tras la exposición de las partes, el Tribunal declaró formalmente abierta la etapa probatoria, en la cual se presentarán los elementos de prueba que sostienen las distintas versiones del caso.