Es por 60 días hasta que termine la investigación sumarial. Así se resolvió tras el choque que protagonizó el fiscal de juicio Fernando Rodríguez cuando manejaba por una calle en contramano.
Este jueves por la tarde, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) emitió un comunicado a raíz del accidente de tránsito protagonizado por el fiscal de juicio Fernando Rodríguez en Villa Mercedes. La noticia del incidente, que se hizo pública recientemente, incluyó detalles de la situación que han generado un importante revuelo a nivel nacional.
En su comunicado, el STJ anunció que ha decidido abrir un sumario administrativo contra el fiscal Rodríguez y suspenderlo preventivamente de sus funciones por un período de 60 días. Durante este tiempo, “mientras dure la investigación, el fiscal Rodríguez no podrá ejercer su cargo”, establece el resolutorio.
La suspensión se fundamenta en la gravedad de las acusaciones que enfrenta Rodríguez, y en la posible comisión de una falta de conducta que contraviene el decoro que deben observar los miembros del Poder Judicial, tanto en el ejercicio de sus funciones como en su vida personal, según señala el documento oficial.
El accidente ocurrió cuando Rodríguez circulaba en contramano por una calle en Villa Mercedes y colisionó contra una camioneta en la intersección de Sargento Baigorria y Santiago Betbeder. El test de alcoholemia realizado al fiscal reveló una concentración de 2,12 gramos de alcohol por litro de sangre. Un video del incidente, grabado por vecinos, se difundió en redes sociales y atrajo una atención significativa en los medios de comunicación a nivel nacional.
El periódico judicial informa que la medida fue adoptada a solicitud del Procurador General de la Provincia de San Luis, Luis Marcos Martínez, quien había solicitado al STJ que se iniciaran las actuaciones sumariales correspondientes.
En su resolución, el STJ subrayó: “El interés público comprometido en autos radica en la correcta prestación del servicio de justicia a través de funcionarios técnica y moralmente idóneos, en quienes la sociedad puede confiar para el cumplimiento de una de las funciones estatales más delicadas y elevadas en una república democrática, como es el servicio de justicia del Poder Judicial de San Luis.”
La resolución fue firmada por los ministros del Superior Tribunal, Eduardo Allende, José Guillermo L’Huillier y Horacio Zavala Rodríguez (h) (designado para integrar el Tribunal).