Hay dos listas para el rectorado, una encabezada por David Rivarola y otra, por Marcelo Sosa.
David Rivarola, actual rector, busca la reelección y competirá con Marcelo Sosa. Desde las 9 hasta las 19, los distintos edificios abrirán sus puertas para que la comunidad educativa pueda acercarse a emitir su voto.
“En total van a ser 12 mesas; hay una para cada claustro. Eso incluye a los docentes, no docentes, graduados y alumnos. Todas están en Villa Mercedes, a diferencia de la Escuela de Ciencias Sociales y Educación (CSE) que está ubicada en la sede de Justo Daract sobre el acceso Malvinas Argentinas”, aclaró Alicia Maurelle, presidenta de la Junta Electoral.
El padrón electoral definitivo quedó compuesto por 2.538 personas y serán las encargadas de definir si continúa la gestión actual, representada en la lista 11 “Acción Plural” o le dan una oportunidad a Sosa. El actual docente, quien encabeza la lista 10 Universitarios Unidos, propone “un cambio y una casa de estudios libre”.
Los cuartos oscuros van a estar distribuidos en las distintas dependencias donde tiene las aulas la universidad. En el Polo Educativo, en la calle Suipacha 1777, votan estudiantes que pertenecen a la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales (EICA) y a la de Gestión de Empresas y Economía (EGEE).
Además, al Laboratorio Central, situado en General Paz 575, deberán asistir los integrantes de la Escuela de Ciencias de la Salud (CSS). Y el Salón Nogarol, en Junín 132, estará disponible para los graduados, el personal de apoyo y para docentes de la EICA y de la EGEE.
El único requisito que se solicita es que lleven el Documento Nacional de Identidad y en el caso de los chicos, la libreta”, detalló.
Si bien son dos listas las que compiten en la fórmula de rector y vice, hay otras que corresponden al área de no docentes o de graduados y alumnos, que son quienes luego tienen su lugar en las reuniones formales en las que se toman importantes decisiones sobre la creación de carreras o diversas actividades.