Celina Aparo, integrante de la comisión organizadora de la Expo en dialogo con Mario Díaz, explico como serán las inscripciones y fechas a realizarse.
Las inscripciones serán del 10 al 31 de mayo a través de un formulario online que estará en la página web del Ministerio de Educación (www.educacion.sanluis.gov.ar). El evento se desarrollará el 4 y el 6 de octubre en el Centro de Convenciones de La Punta. La propuesta está dirigida a estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario y modalidad jóvenes y adultos, de instituciones educativas de toda la provincia.
Bajo el lema “Conectando ideas para construir futuro”, el Ministerio de Educación lanzó este viernes la Expo Edu 2023, una propuesta de aprendizajes compartidos que está dirigida a niñas, niños y adolescentes de los niveles educativos Inicial, Primario, Secundario y modalidad jóvenes y adultos, de instituciones escolares de todo tipo de gestión de la provincia de San Luis.
Las inscripciones estarán habilitadas del 10 al 31 de mayo de 2023, a través del formulario web. A diferencia del año pasado, la edición 2023 se desarrollará durante dos días: el 4 de octubre (para los niveles inicial y primario); y el 6 de octubre (para el nivel secundario y modalidad jóvenes y adultos). Ambos encuentros serán en el Centro de Convenciones de La Punta.
En esta ocasión participarán 150 proyectos de los niveles Inicial y Primario, y 150 proyectos de Nivel Secundario y Modalidad Jóvenes y Adultos; lo que significa que serán 100 proyectos más que en la primera edición.
Finalmente, Celina Aparo, integrante de la comisión organizadora de la Expo, afirmó: “A partir del 10 de mayo las bases y condiciones, y el formulario de inscripción estarán en la página del Ministerio (www.educacion.sanluis.gov.ar), donde los docentes motivadores o quienes van a acompañar a los estudiantes podrán ir compartiendo la información con nosotros. También habrá un correo electrónico para consultas. La idea es que los proyectos queden a disposición para que otras escuelas puedan conocerlos e interactuar con esos conocimientos. Todo este trabajo no solo es exponer trabajos en la Expo, sino que implica muchas instancias de aprendizaje, de salidas educativas, investigación y encuentros con profesionales”.