13.4 C
Villa Mercedes
lunes, octubre 13, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

Marcelo Sosa y Santiago Farenga ganaron las elecciones de la UNViMe

 Este miércoles se realizaron las elecciones de la UNViMe y tubo un ganador.

Fueron muy parejas en el resultado final, la fórmula Marcelo Sosa-Santiago Farenga de “Universitarios Unidos” se impuso ajustadamente a la lista oficialista “Acción Plural”, que postulaba la reelección del actual rector David Rivarola y la vicerrectora Graciela Balanza, al frente de la Universidad Nacional de Villa Mercedes.

Sosa obtuvo un resonante triunfo gracias a vencer claramente en los claustros de alumnos, graduados y nodocentes, que le permitieron compensar la derrota en el estamento de los docentes.

Para dimensionar lo ajustado que fue el resultado, de las cuatro escuelas, el rector electo se habría impuesto en dos (Ingeniería y Ciencias Ambientales y Gestión de Empresas y Economía), en tanto que el oficialismo en las otras dos (Ciencias de la Salud y Ciencias Sociales y Educación).

Por lo que pudo conocerse, fue la clara diferencia que obtuvo la lista opositora en el claustro alumnos lo que terminó por inclinar la balanza hacia la oposición, más la sumatoria de los votos obtenidos en no docentes y graduados, que le dieron la espalda a la actual gestión.

“Vamos a hacer una transición ordenada -le dijo Rivarola al sitio DePolítica–, le voy a pasar todas las cosas que están en la Universidad, todos los programas, los proyectos que están gestionando. Le dije que lo espero por el rectorado y le deseo el mayor de los éxitos para que la UNViMe siga en su curso de crecimiento, como la ha tenido estos seis años”.

El actual rector cuyo mandato finaliza el 30 de octubre aseguró que dio «todo lo que tenía por la universidad” y calificó esa tarea como “una experiencia extraordinaria, he hecho un trabajo muy bueno, he conocido muchísima gente acá muy buena, pero ya me vuelvo a casa. El 30 de octubre entrego el rectorado y me vuelvo a casa”.

Por su parte Marcelo Sosa se mostró sereno y expresó su agradecimiento “a todos los que confiaron en nuestra propuesta y en nuestros compromisos. A los estudiantes sobre todo, que en numerosas reuniones nos contaron todos los problemas que tienen desde siempre, especialmente la falta de aulas, no tener un comedor universitario donde no solo comer sino también socializar, ni una fotocopiadora con precios accesibles. Ellos son nuestra razón de ser como universidad, a ellos nos debemos y serán nuestra prioridad”.

Agregó también su reconocimiento “a los compañeros nodocentes, que hicieron una gran elección, soportando las presiones y persecuciones, hasta las amenazas. He tenido la oportunidad de conocerlos y se los he dicho: son la verdadera estructura en la que se asienta la universidad. Los funcionarios, los alumnos, hasta los docentes, podemos estar y luego irnos, pero ellos siguen. Mi compromiso hacia ellos es respetar el estatuto, llamar a concursos, facilitarles que continúen su carrera administrativa. Pero sobre todo, respetarlos. En mí encontrarán una persona siempre abierta al diálogo y la escucha, no un funcionario que les grita, amenaza o maltrata”.

También tuvo palabras de agradecimiento hacia el claustro de graduados, que respaldó la nueva conducción. “Los egresados votaron por primera vez y también nos apoyaron. Eso indica el gran descontento que tenían antes, cuando eran estudiantes, y ahora, que no se los integra. Ellos son parte de la comunidad universitaria. Hay que llamarlos, hacer un seguimiento, saber cómo se encuentran, qué hacen, si pudieron integrarse al mercado laboral. La universidad tiene que ayudarlos en su nueva etapa, no desconocerlos y olvidarse de ellos. La UNViMe tiene un Observatorio del Graduado hace varios años, pero que ha hecho muy poco por ellos, por no decir nada”.

“Se viene un nuevo tiempo con tremendos desafíos pero me siento con toda la fuerza para llevarlos adelante. La prioridad, insisto, es resolver el tema del edificio propio. Sé que algo se ha avanzado, con el llamado a licitación del módulo 1. Me voy a interiorizar del estado de esas gestiones. Viajaré a Buenos Aires para acelerar todo lo que se pueda eso. Y me reuniré con quién sea necesario, de Nación y de provincia, para resolver esta cuestión”, se comprometió.

A la sede de la obra social de los nodocentes (OSFATUN) de calle Pescadores, en donde los ganadores se concentraron para festejar, también se acercó el intendente Maximiliano Frontera, quien se fundió en un abrazo con Marcelo Sosa, le deseó éxito en su futura gestión y se comprometió “a trabajar codo a codo por la universidad, para el bien de Villa Mercedes, sus estudiantes y su gente”.

Finalmente agradeció el llamado que recibió del rector David Rivarola. “Sí, me llamó para felicitarme e indicarme su predisposición a que nos juntemos para iniciar una transición ordenada. Es un buen gesto. Le agradecí y expresé mi respeto hacia él y sus funcionarios. Seguramente nos juntaremos en los próximos días. La elección ya terminó y ahora con mi compañero vicerrector electo, Santiago Farenga, tenemos mucho trabajo por delante. Agradezco nuevamente a la comunidad universitaria que me ha dado su apoyo, para que asuma en octubre este cargo que me llena de orgullo y me genera un tremendo compromiso y responsabilidad”, concluyó.

Latest Posts

La Pedrera Noticias