21.4 C
Villa Mercedes
miércoles, octubre 15, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

Pedido de informes al Gobierno para conocer detalles del fentanilo adulterado en Villa Mercedes

Con el apoyo del bloque oficialista Cambia San Luis-UCR, se dio curso a la solicitud de la oposición para que el Ejecutivo proporcione información sobre el hallazgo de 10 ampollas de fentanilo adulteradas en la Maternidad de Villa Mercedes.

La Cámara de Diputados aprobó un pedido de informe respaldado por todos los bloques, que requiere al Gobierno responder sobre la trazabilidad de las ampollas, su administración y las medidas disciplinarias adoptadas.

El proyecto, impulsado por la bancada albertista Unión por San Luis (UxSL), busca esclarecer los detalles del incidente ocurrido el 24 de julio y las acciones tomadas en respuesta. La solicitud, respaldada unánimemente por la Comisión de Salud, Derechos Humanos y Familia, exige que la gestión de Claudio Poggi responda a ocho preguntas en un plazo de siete días.

La diputada Verónica Causi (Cambia San Luis-UCR), quien presentó el informe, subrayó que se trató de un “robo de la sustancia” y elogió la “rapidez en el accionar” del Gobierno, en particular de la Secretaría de Ética Pública y Control de Gestión, así como de los ministerios de Salud y Seguridad. Causi destacó que el fentanilo no se había utilizado en la Maternidad hasta dos días antes del hallazgo y que ya se habían revisado los libros de guardia, las cámaras de seguridad y se había tomado declaración al personal involucrado.

La solicitud de informe busca esclarecer cómo se detectó el problema, la trazabilidad de las ampollas (incluyendo número de lote y fecha de vencimiento), si existe un protocolo para el manejo del fentanilo y el rol de la farmacia del centro de salud. También se investiga quiénes estaban de turno en el momento del incidente, si se notificó al Ministerio de Seguridad sobre una posible venta o consumo indebido, las sanciones administrativas iniciadas y si hubo casos de internación grave en los últimos tres meses.

El alerta surgió durante un control rutinario y fue anunciado en conferencia de prensa por funcionarios. Se iniciaron sumarios administrativos a todo el personal del centro médico con acceso a la medicación. El fentanilo es un potente opioide sintético utilizado como analgésico, con una potencia significativamente superior a la morfina, y se usa en el manejo del dolor en recién nacidos o en estados críticos.

La titular del bloque UxSL, Claudia Pinelli, enfatizó la importancia de abordar el tema con seriedad, señalando que la droga es 100 veces más potente que la cocaína y 50 veces más que la heroína. “Es crucial que se entregue un informe detallado. La droga está en la calle”, concluyó.

Las preguntas a responder:

1. Detalle fecha, hora y bajo que circunstancias se enteraron de la adulteración del medicamento mencionado.

2. Detalle la trazabilidad de las ampollas de fentanilo adulteradas, con número de lote, fecha de vencimiento, npmbre del laboratorio y fecha en la que fue adquirido por parte del ministerio de Salud de la Provincia.

3. Explique si existe un reglamento interno de manejo de medicación psicotrópica, de ser positiva esta respuesta diga quien es el personal autorizado a manipularlo, bajo que normas de control y seguridad y de qué manera queda eI registro del retiro del mismo.

4. Cuál es el rol que cumple la farmacia hospitalaria del Hospital Materno de Villa Mercedes ante la dispensa de este tipo de medicación psicotrópica y de qué manera ejerce el control del mismo.

5. Para que diga si saben la fecha exacta que sucedió esta adulteración y quienes eran los responsables en dicho turno y si se presume la forma en que los medicamentos fueron sacados del nosocomio aun ante la seguridad del mismo.

6. Diga si se ha puesto sobre aviso de lo acontecido al ministerio de Seguridad ante posible venta y o consumo de los mismos y de ser la respuesta afirmativa, para que diga cual es el plan implementado por el mismo en relación a este tema.

7. Dada la gravedad de la situación, informe si se ha sancionado internamente al personal a cargo. Si se han iniciado sumarios administrativos.

8. Para que diga si se han detectado casos de internación aguda o grave en la provincia en relación a este tipo de estupefaciente o sus posibles mezclas con otras sustancias legales en los últimos tres meses.

Latest Posts

La Pedrera Noticias