Este decreto establece la obligatoriedad de utilizar la receta electrónica, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios de salud ofrecidos a los ciudadanos. Esta medida busca aumentar la eficiencia y seguridad en la prestación de servicios, al tiempo que facilita la identificación de los profesionales que recetan medicamentos.
TUP dialogo con el Licenciado Fabian Bautista, Presidente del Centro de Propietarios de Farmacias de Villa Mercedes, para conocer mas sobre este sistema y la aplicación en la ciudad.
¿Qué es y para que sirve una receta electrónica?
La receta electrónica va a reemplazar, la receta tradicional de papel. Estará elaborada a través de una aplicación de las obras sociales, con la cual va adquirir el medicamento esa persona, eso permite darle una seguridad importante y además despapelizar el sistema.
¿Qué pasa en el caso de los medicamentos de tratamiento prolongado, o de tratamientos oncológicos?.
El Paciente puede directamente repetir los tratamientos crónicos, la receta electrónica puede ser emitida por el medico para varios meses. Además de la previa auditoria de la obra social que es la que la financia. Para el tratamiento prolongado permite al paciente darle cierta cantidad de recetas que se repiten cada 30 días automáticamente, así no tienen que volver al medico cada mes, y estas recetas pueden ser dadas hasta por 6 meses y el beneficiario acude cada 30 días a cualquier farmacia del país y retira.
¿Cuándo entra en vigencia?
Entra en vigencia el 1 de Julio en carácter obligatorio según el DNU nacional de los últimos días del mes de Abril. Va a ser para prescripciones de recetas para los pedidos médicos de estudios, análisis, practicas que vayan a realizar los médicos, ya hay varias plataformas, que están homologadas con el ministerio de salud, donde tienen algunos requisitos que deben cumplir que están estipulados, por la ley y eso es lo que hace que toda la seguridad social, tanto sea en mutuales, prepagas, obras sociales sindicales, provinciales, universitarias.
¿La receta papel sale del sistema o se puede usar en algunos casos?
La receta en papel sale del sistema, no se habla de prorroga , o sea no van a consistir, hoy lo están haciendo pero desde julio seria solamente electrónica.
¿Voy al medico me receta y el pedido aparece en la farmacia, en todas las farmacias o yo tengo que elegir la farmacia?
Las recetas electrónicas aparecen en todas las farmacias del país siempre que sea prestadora de la obra social, o prepaga va a poder atreves de este sistema, hacer la dispensa del medicamento.
¿Con su experiencia y la conectividad que tenemos hoy, cree que va a funcionar este sistema?.
La duda de si esto funciona, nos la sacamos cuando comenzó la pandemia, la primera obra social que lo tomo como obligatorio para todo el país fue Pami, que valida 5 a 6 millones de recetas, donde el mismo paciente se adapto rápidamente, para que no se perdieran tratamientos, ya que en aquel momento no se podía acudir a los médicos, Los médicos cabeceras empezaron a realizar este tipo de recetas, y hoy el afiliado concurre a la farmacia sin ningun papel sabiendo que solo tiene que retirar el medicamento. Por estos estamos plenamente seguros que funcionara.
¿Qué se busca con esta nueva aplicación?.
La aplicación es una gran seguridad para el paciente, de alguna manera la obra social y a partir de parámetros internacionales, los que son los autorizadores que son los mismos que los prescriptores, el medico hace la receta y ya esta como verificando, esto hace que la persona tenga seguridad de que lo que le están prescribiendo es lo que el necesita para su enfermedad, y cuando la farmacia va a ser la dispensa de ese medicamento primero tiene que autorizar contra esa prescripción, entonces no hay errores formales de la receta ni tampoco de entrega e interpretación de la receta.
¿Continúan la venta de medicamentos por genéricos?
Los genéricos siguen bajo la ley que los nuclea, esto es por denominación común internacional, por el nombre del principio activo, que le habilita al paciente realizar la sustitución de marcas o elegir la marca que mas le convenga a su economía.
¿Para la Farmacia es mas fácil esta operación?
Esto le da seguridad a la farmacia de entregar lo que realmente el facultativo esta solicitando, no hay márgenes de error, cumpliendo el protocolo de atención al publico y ya se esta verificando que el paciente este activo.
¿Pasa muchas veces que el medico me receta 2 medicamentos pero no los puedo comprar, y elijo llevar uno solo, se puede o se anula la receta?
Por el momento la receta puede contener dos medicamentos como pasa con la receta papel, y si uno decidí comprar uno solo por x causa el otro se pierde, por ahora. Pero se están haciendo gestiones para que las prescripciones sean por renglón, podes tener 10 renglones y vas a poder ir retirando de a uno a medida que lo vayas necesitando.
¿Este nuevo sistema llega para beneficiar al paciente?
Estoy convencido que este sistema no viene a entorpecer la vida a la gente si no a facilitarla y también va a poder ayudar a la asistencia, y a la atención domiciliaria donde de alguna manera llevamos la farmacia a la casa del paciente.