29 C
Villa Mercedes
lunes, octubre 13, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

Segundo lugar en la Olimpíada de Filosofía de la República Argentina

Lucybell Urbina, alumna de la Escuela Pública Autogestionada N°8 Leonardo Da Vinci, en dialogo con “La Pedrera Noticias” conto su vivencia en la Instancia Nacional de la Olimpiada de Filosofía de la República Argentina.

Obtuvo el segundo premio del Nivel II. Dicha instancia fue llevada a cabo en la Provincia de Tucumán durante los días 2 y 3 de noviembre.

Los representantes de las 24 jurisdicciones del país defendieron sus ensayos en comisiones de trabajo, propiciando el intercambio y el diálogo filosófico frente al jurado seleccionado por la Universidad Nacional de Tucumán. El tema de este año fue “Sujetos en la era de la tecnociencia”.

Este es un certamen organizado por la Universidad Nacional de Tucumán, en convenio con el Ministerio de Educación de la Nación.

Como se sostiene desde la organización de Olimpiadas, la originalidad la propuesta reside en primer lugar, en que se apoya en una forma de concebir la filosofía que se aleja de los cánones tradicionales y, en segundo lugar, en que implementa una metodología que reemplaza el examen por el trabajo en jornadas y talleres y la elaboración de ensayos.

“Concebimos a la filosofía como una actividad, cuyas líneas y representantes sólo pueden comprenderse en un contexto y vinculados con la práctica social, las restantes disciplinas, la enciclopedia personal y la vida común.

La Filosofía, como la ciencia, se caracteriza por ser un proceso de investigación crítica permanente. Su peculiaridad reside en su compromiso con la tarea de desmontar los prejuicios y supuestos de los saberes. Ella emplea la argumentación como herramienta fundamental de la discusión de las ideas, busca problemas más que soluciones, flexibiliza las propias certezas, siempre y cuando cada proposición sea fundamentada; entabla un diálogo permanente con las otras disciplinas y saberes, es, en suma, un conocimiento útil y significativo.”

El ensayo premiado de Lucybell Urbina se titula Retrato de Mario-neta, en el cual indaga la construcción de las identidades y el rol de los algoritmos, estableciendo un contrapunto con la obra de arte y las redes sociales.

Algunos fragmentos del ensayo de Lucybell:
“En la infinita galería que titulamos experiencia humana, encontramos un sin fin de obras, todas hechas con diferentes técnicas y estilos, pero a la vez, todas iguales en su composición.

Inspirados en el arte visual, y respaldados por el concepto de doble habla, este ensayo tiene como objetivo definir el concepto de identidades negativas e identidades positivas, y explorar el papel de los algoritmos de redes sociales en su formación.

El completo entendimiento de las identidades negativas y positivas nos lleva a considerar nuestro papel en la creación de estas, y el como nos afectan. Es una invitación a explorar con cautela cómo construimos y perpetuamos nuestras identidades, y cómo podemos utilizar nuestras herramientas digitales para fomentar un mayor entendimiento y aceptación de lo autentico.

Al asumir esta responsabilidad en nuestras manos, podemos contribuir a la formación de una galería más diversa y completa de experiencias humanas, donde los trazos de autenticidad y comprensión mutua den forma a un mundo más armonioso.”

Latest Posts

La Pedrera Noticias