Un reconocido productor agrícola que posee su campo entre Villa Mercedes y Justo Daract pegado a la autopista de las Serranías Puntanas, en la mañana del lunes realizo la denuncia en la comisaria 31 del Barrio Jardín del Sur, si bien también asistieron al lugar personal de la policía de Justo Daract, donde en otras oportunidades por hechos de abigeato ha debido realizar las denuncia, esta vez le corresponde a Villa Mercedes ya que ingresaron por el fondo del lote.
Ignacio Roca le dijo a la Pedrera Noticias que “fue entre el viernes y el sábado en horas de la noche, rompieron un candado e ingresaron cruzando 3 lotes, unos 3 mil metros, se movilizaron en una camioneta con acoplado, o un camión chico, y creemos que hicieron más de un viaje”.
En el establecimiento San Miguel están casi acostumbrados a los robos de animales, al punto de tener que poner opuestos de vigilancia nocturnos para dar con los malhechores.
Nacho Roca, apunto que “es gente que conoce el lugar y los movimientos, porque ese silo bolsa se encuentra un tanto alejado de la casa, donde siempre hay gente”, “En total fueron 3 los silos rotos, uno fue destruido totalmente y por las huellas cargaron el maíz a balde”.
¿Cuánto cuesta un bolsón de estas características? “Si lo cotizas solo 600 dólares, con la hechura 650 dólares, y ahora al haberlo desparramado al maíz, hay que realizar todo un operativo con gente, cargar con chimango y lo que quede que no se puede comercializar en los puertos, se venderá en la zona”.
¿La pérdida en dinero es importante? “La verdad no la hemos calculado, este era un proyecto de mi hijo y unos amigos que estaban empezando a apostar por el campo, no te imaginas la desilusión que tienen, ya que no habían podido vender por los cupos y tuvieron que dejarlo en estos silos”.
¿Qué esperas que pase ahora, que descubran el hecho, que se logren algunos programas de seguridad para el sector? “La verdad, estamos cansados de sufrir hechos de abigeato o robo de cereal. Nos rompen candados, alambrados, nos roban animales, por eso le hemos expresado al gobierno la necesidad de que existan mayores recursos y un plan específico para el sector rural, tuvimos una reunión con la ministra, trajimos la policía de Córdoba que está más adelantada en cuanto a este estilo de seguridad, este miércoles ya tenemos una reunión programada con los ministros del gobierno y veremos que sale de eso”.
¿Adónde crees que hay que apuntar para solucionar este problema? ” Fundamentalmente a los controles, hay que intensificar todo, este maíz es para comercializar, significa que hay alguien que compra en la clandestinidad, es allí donde tenemos que ir, cuando te roban animales, después aparecen por internet vendiendo carne, es eso lo que tienen que investigar”. “Da mucha bronca e impotencia trabajar y tratar de producir y sufrir robos en forma permanente. Uno se siente muy desprotegido”, dijo resignado.