26.6 C
Villa Mercedes
martes, octubre 14, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

“Vamos a estar en las calles cuidando que los niños no trabajen”

Durante la Primera Jornada Activa “San Luis Contra el Trabajo Infantil”, se presentó oficialmente un nuevo grupo de preventores que tendrán la tarea de recorrer las calles de la provincia para detectar y abordar situaciones de trabajo infantil. Ivana Balmaceda, subdirectora de Relaciones Laborales y referente de la Comisión de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (CoPrETI), explicó que estos agentes no serán inspectores ni policías, sino que cumplirán una función de acompañamiento, protección y restitución de derechos para niños, niñas y adolescentes.

El nuevo equipo estará conformado por ocho agentes que trabajarán junto a profesionales especializados y coordinadores, en el marco del Plan de Inclusión Social. Vestirán un chaleco identificatorio que los distinguirá y facilitará su reconocimiento por parte de la ciudadanía. “Vamos a estar en las calles cuidando que los niños no trabajen”, señaló Balmaceda, remarcando que la presencia de los preventores busca generar un entorno seguro para las infancias.

La medida fue presentada en el contexto de una jornada que reunió a representantes de múltiples sectores, como sindicatos, universidades, cámaras empresariales, organizaciones sociales y organismos gubernamentales, con el objetivo de debatir y diseñar estrategias concretas de prevención. El evento, organizado por la Dirección de Relaciones Laborales y la CoPrETI, coincidió con el primer aniversario de la creación de la comisión, impulsada en 2024 por el gobernador Claudio Poggi.

El ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, y el titular de Ciencia e Innovación, Delfor Sergnese, participaron de la apertura. Amondarain destacó el compromiso colectivo que exige esta problemática, subrayando que “erradicar el trabajo infantil requiere del compromiso de toda la sociedad”.

La jornada se organizó en torno a cinco mesas temáticas, que abordaron distintas dimensiones del trabajo infantil: su impacto en la educación, la protección del adolescente, el trabajo artístico infantil, las inspecciones laborales y su vínculo con la salud, y la explotación sexual infantil y la trata, considerada la expresión más grave del fenómeno.

Según se informó, las conclusiones de este encuentro no quedarán solo en el plano del debate, sino que serán transformadas en políticas públicas y mecanismos de protección eficaces. Desde el gobierno provincial señalaron que la creación de la CoPrETI y la incorporación de preventores representan un paso firme hacia “una provincia donde el trabajo infantil sea solo un mal recuerdo del pasado”.

Latest Posts

La Pedrera Noticias