Villa Mercedes: el Hospital Privado incorpora un láser de Holmio y eleva el estándar en tratamientos urológicos
El equipo de última generación permite abordar cálculos urinarios y otras patologías con procedimientos mínimamente invasivos
La ciudad de Villa Mercedes dio un salto en innovación médica con la incorporación del láser de Holmio “Litho Evo” de Quanta en el Hospital Privado de la Villa, una tecnología considerada “estándar de oro” por las principales asociaciones de urología del mundo.

El avance llega de la mano del urólogo Esteban Politi Vidal, especialista en endourología y litiasis, quien se instaló en la ciudad en 2022 con la meta de acercar procedimientos de alto nivel. Oriundo de Salta, el médico se formó en la Universidad Nacional de Córdoba y en el Sanatorio Allende, completando su especialización en la Clínica San Camilo de Buenos Aires.
El láser de Holmio se utiliza para tratar con gran precisión los cálculos urinarios en riñón, uréter y vejiga, pulverizándolos en fragmentos mínimos y reduciendo el riesgo de lesiones. Además, permite cortar y coagular tejidos, lo que lo convierte en una herramienta clave para abordar tumores vesicales pequeños y determinadas estenosis.

Entre sus ventajas, destacan que los procedimientos son mínimamente invasivos, con menor dolor, sangrado y complicaciones, además de una recuperación más rápida que permite a los pacientes retomar sus actividades en menor tiempo.
El primer uso en Villa Mercedes fue una ureteroscopía flexible para tratar un cálculo renal de 15 mm. Politi Vidal detalló que la operación, realizada junto a un colega y con apoyo técnico de la empresa proveedora, resultó exitosa y el paciente recibió el alta el mismo día.
“Es un paso enorme para la ciudad y la provincia. Antes, los pacientes debían viajar a otras provincias para acceder a este tipo de procedimientos. Hoy podemos ofrecer aquí una medicina de excelencia”, expresó el especialista.
Con esta incorporación, Villa Mercedes se consolida como un polo regional de urología moderna, apostando a la innovación, la capacitación y el acceso a tratamientos de primer nivel.
La Pedrera Noticias