20.7 C
Villa Mercedes
domingo, octubre 12, 2025

ULTIMAS NOTICIAS

Vuelta a clases en San Luis: el lunes comienza el segundo semestre

Tras el receso invernal, los estudiantes de toda la provincia volverán a las aulas el próximo lunes 21 de julio. Alumnos, directivos, docentes y personal no docente de todos los niveles y modalidades retomarán las actividades escolares para iniciar la segunda mitad del ciclo lectivo 2025, que se extenderá hasta el 19 de diciembre.

Este nuevo tramo del año estará atravesado por múltiples iniciativas que forman parte de la política educativa provincial, centrada en tres ejes clave.

Uno de ellos es la universalización de salas de 3 años. En lo que va del año se inauguraron más de 35 espacios, que se suman a los 65 abiertos en 2024. Durante el segundo semestre se abrirán nuevas salas con el objetivo de garantizar el acceso a la educación inicial desde temprana edad.

El Plan de Alfabetización ‘Queremos Aprender’ continuará desarrollándose para asegurar que todos los estudiantes adquieran las habilidades necesarias de lectura y escritura, fundamentales para su desarrollo académico y personal.

También se reforzará el vínculo entre la escuela secundaria, la universidad y el mundo laboral, con la continuidad de convenios entre el Ministerio de Educación y distintas empresas de la provincia, lo que permitirá que más estudiantes realicen prácticas profesionalizantes.

A este plan se suma la continuidad del Plan Provincial de Matemática ‘Queremos Resolver’, que comenzó este año en el nivel Primario y pronto llegará también al nivel Secundario. La propuesta contempla evaluaciones diagnósticas, entrega de materiales didácticos, cuadernillos, capacitaciones docentes y acompañamiento institucional, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje en esta disciplina.

Durante el semestre también se definirá el Concurso de Antecedentes, Méritos y Oposición para cargos jerárquicos docentes, con la emisión de decretos para los nuevos directivos.

Otras políticas que continuarán son la entrega de bicicletas del Plan TuBi para estudiantes de 5° año de toda la provincia, la Beca al Mérito, sus desayunos, y las Estampillas Escolares, que acompañan a los alumnos en su permanencia y acceso a la educación Superior. Este año se suma la Beca Universal Superior (BUS), impulsada por la CoProANS, que refuerza ese acompañamiento.

Las cuadrillas de Infraestructura Escolar seguirán trabajando en las seis regiones educativas para garantizar espacios seguros y adecuados.

Además, las escuelas ya se preparan para participar en la Feria de Ciencias y Tecnología, que contará con instancias regional, provincial y nacional. También continuará la entrega del Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE), asegurando desayuno, merienda y almuerzo a las instituciones de gestión pública.

Durante esta etapa también se entregará el Premio al Mérito Docente, que reconoce el esfuerzo y compromiso de los educadores. Incluye la posibilidad de asistir a un congreso internacional en Chile como parte de su formación.

A lo largo del semestre, se brindarán capacitaciones sobre la Guía Única e Integral de Abordaje Rápido para la Salud Escolar (Guiarse), así como formaciones sobre Educación Sexual Integral (ESI) y el Sistema de Gestión Educativa 3.0.

En Villa Mercedes y Merlo tendrá lugar la Expo Educativa, para que los estudiantes de los últimos años del nivel Secundario conozcan la oferta académica de universidades e institutos de la provincia. También volverá la Jornada CLIP, con talleres y charlas sobre comunicación, lenguajes, inteligencia artificial y producción.

Por último, en materia de evaluaciones, se tomarán las pruebas ERCE, dirigidas a estudiantes de tercer y sexto grado, en áreas como Lenguaje, Matemática y Ciencias Naturales, así como el Operativo PISA, que medirá aprendizajes en alumnos de 15 años en escuelas seleccionadas de todo el país.

Latest Posts

La Pedrera Noticias